UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION PUBLICA


VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
La Universidad Central del Ecuador liderará la gestión cultural, académica, científica y administrativa del sistema nacional de educación superior, para contribuir al desarrollo del país y de la humanidad, insertándose en el acelerado cambio del mundo y sus perspectivas.
Himno de la Universidad Central del Ecuador.
CORO
Aborigen lo mismo que ibérica,
entre el mar y el volcán de granito, juventud
de la raza de América, somos fuerza
de América en Quito.
I
Esta casa, en verdad es nosotros,
como pueblo de nueva simiente;
mas la casa está abierta a vosotros,
estudiantes que da el Continente.
Hospedaos aquí, de camino;
y, una vez oprimida a la diestra,
¡a gestar el inmenso destino
de la América joven, que es nuestra!
II
Ciencias, arte, saber, y deporte.
Ya la noble casona os presiente,
camaradas del Austro y del Norte,
compañeros de Oriente y Poniente.
Distinguirla sabréis en la Sierra
porque, alzada del valle profundo,
¡se levanta en mitad de la Tierra
bajo el sol más hermoso del mundo!
Letra: Remigio Romero y Cordero.
Música: Sixto María Durán.
MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
La Universidad Central del Ecuador forma profesionales críticos de nivel superior, comprometidos con la verdad, justicia, equidad, solidaridad, valores éticos y morales, genera ciencia, conocimientos, tecnología, cultura y arte, y crea espacios para el análisis y solución de problemas nacionales.
VISIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativa como la primera del país y una de las mejores de América, impartiendo una formación excelente que permita que las nuevas generaciones lideren los sectores público y privado, desarrollándoles destrezas y habilidades para optimizar los recursos del país y de las empresas que impulsan el desarrollo nacional a largo plazo.
MISIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, con conocimientos científicos y tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las necesidades del sector público y privado y el bienestar de la comunidad.